La estrategia comercial del Tuzo Express se proyecta como una alternativa de negocio que le podrá hacer frente a las grandes cadenas comerciales con modelos probados, por ello este modelo quedará a disposición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para replicarlo en todo el país.
José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, informó que este proyecto tiene un buen potencial pues es una unidad económica que alberga en su diseño la imagen de una “tiendita” o miscelánea tradicional, solo que está equipada tecnológicamente para afrontar los retos de los clientes.
La idea de apoyar este tipo de ideas es precisamente en su sentido de saber aprovechar los recursos que se ofrecen desde el gobierno federal, el gobierno estatal más el sector empresarial y que se logra una sinergia para crear fuentes de empleo, desarrollar la económica e incrementar el flujo interno.
Lo anterior durante la inauguración del 2do Tuzo Express en la capital hidalguense, que al mismo tiempo sirvió para ser una inauguración simbólica de otros cinco comercios de esta franquicia en otros puntos de la región hidalguense, por lo que hoy ya operan siete de 30 negocios en la 1era etapa.
Maauad Pontón refirió que para mayo de 2016 se espera que ya estén operando 50 tiendas con una inversión de cerca de 20 millones de pesos, la 2da etapa que comprende 20 negocios podría iniciarse en el segundo semestre de este año, toda vez que en junio próximo deberán estar las 30 tiendas Tuzo Express.
Juan Carlos Martínez Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), informó que para que este proyecto tenga el alcance proyectado ya se está trabajando en una comercializadora a fin de que se obtengan precios preferenciales que se verán reflejados en los bolsillos familiares.
Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem, se congratuló de apoyar este tipo de proyectos que permiten competencia; pero sobre todo transparencia, de modo que deseó que el modelo del Tuzo Express crezca y no se quede en un proyecto de corto plazo.
En la intervención de José Francisco Olvera Ruiz, gobernador hidalguense, indicó que apoyar este tipo de proyectos es una forma de competir con las grandes cadenas que están teniendo un crecimiento rápido, y aunque no se les puede limitar deliberadamente, con estas acciones ya no se cierran negocios, hay flujo económico interno y son fuentes de empleo para los hidalguenses.
Fuente: Diario Vía Libre.